noticiastectv

El día a día de la Ciencia

De la teoría a la práctica en nanotecnología

Deja un comentario

Un grupo de profesionales recorrió los laboratorios del Centro INTI-Electrónica e Informática en el marco de la Octava edición de la Escuela Argentina de Micro-nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones (EAMTA).

Considerando al INTI como una de las instituciones referentes en el país en el desarrollo e investigación de micro y nanoelectrónica, un grupo conformado por diez profesionales visitó el 13 de agosto pasado diferentes laboratorios del Centro INTI-Electrónica e Informática, en el marco de la Octava Edición de la Escuela Argentina de Micro-Nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones (EAMTA 2013), con sede en la Universidad Tecnológica Nacional.

La directora del Centro, Liliana Fraigi, explicó “tenemos esa doble articulación, que es brindar asistencia a la industria, por un lado, y además formar recursos humanos”. Durante los últimos años el Instituto se focalizó en procesos de micro y nano fabricación “podemos recibir a los alumnos de posgrado de la EAMTA porque contamos con experticia e infraestructura para poder realizar dicha capacitación, con equipamiento único en el país”, resaltó.

Durante la visita recorrieron la “Sala Limpia”, laboratorio de procesos en el que se controlan al máximo parámetros ambientales como la humedad del aire, la temperatura y la cantidad de partículas presentes, con el propósito de proteger de la contaminación el producto y los procesos desarrollados en ese ámbito. Dentro de dicha sala  los asistentes tuvieron la posibilidad de participar en el proceso de  formulación de sensores/MEMS (Micro-Electro-Mechanical System).

También pudieron conocer el equipo conocido como Nano Fab. Único en su tipo en el país, se trata de un microscopio de doble haz que permite la micronanofabricación, y que tal como señaló Liliana Fraigi, “resulta fundamental para el diseño de circuitos integrados”.

Ariel Cedola, ingeniero en electrónica y participante de EMATA destacó la calidad de los equipos que posee el Instituto, “estoy sorprendido con todo el equipamiento que hay en el INTI referido al estudio experimental de semiconductores, a la fabricación y al estudio mediante microscopía”, asimismo consideró importante que se difunda esta temática porque es un área en crecimiento.

Por su parte otro de los visitantes, el técnico Dante Mercado, dijo que “esta experiencia de venir al INTI es importante, ya que durante los primeros días del Congreso vimos sobre todo teoría y acá podemos poner en práctica todos los conocimientos adquiridos”.

Impulso a la formación de profesionales en micro y nano electrónica

El EAMTA es un congreso nacional, con participación internacional, que reúne anualmente a los principales profesionales involucrados en el área de la microelectrónica, durante un periodo en el que se ofrecen cursos intensivos dictados por referentes del ámbito local e internacional. Y se realizan visitas a diferentes organismos nacionales donde se trabaje con microelectrónica.

Organizada en esta oportunidad por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), esta Octava Edición se extiende del viernes 10 hasta el domingo 18 de agosto. Pensada para la formación de recursos humanos en micro y nano-electrónica, tanto del país como de América Latina, esta jornada tiene el objetivo de capacitar profesionales en el diseño de circuitos integrados en procesos de microfabricación.

Asimismo durante el jueves 15 y el viernes 16 se desarrollará la 7ma CAMTA (Conferencia Argentina de Micro-nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones), durante la cual se expondrán los trabajos presentados por estudiantes e investigadores nacionales e internacionales.

Fuente: INTI

Deja un comentario